Puntos Ciegos

Todos tenemos puntos ciegos en relación a nosotros mismos y nuestro rol en ciertos conflictos que vivimos con otros. Para el Desarrollo Personal, cuando uno no tiene un profesor, entrenador, terapeuta o guía “oficial”, los comentarios de terceros (familia, amigos, colegas de trabajo, clientes, gente en la calle, el espejo, etc.) pueden ser estupendos para encontrar nuestros puntos ciegos.
Adquirir una visión más completa de uno mismo, tiende a tener sus ventajas. Claro está que, faltar factores tiende a entorpecer. Por lo tanto, lo que nos mencionan puede ser el factor que permita que diseñemos y apliquemos una efectiva solución u optimización a nosotros mismos o alguna idea nuestra.
Cuantas más personas destacan/comentan/reclaman de ti lo mismo, más probable que aquello que mencionan, sea como ellos dicen. No lo es necesariamente pero, es altamente probable que sí lo sea (por la amplitud de la encuesta…).
Entonces presta atención a lo que te mencionan repetitivamente. Sea que te repitan lo que te gusta o lo que no te gusta de ti y cómo haces las cosas, ambas son perspectivas importantes para conocerte a ti mismo. Cuanto mejor te conoces, más puedes hacer por vivir y convivir bien contigo y con todos.
Porque es más que obvio que, los puntos ciegos jamás te permiten ver mejor.
Alan Frenk
Fundador Sociedad Chilena de Programación Neuro-Lingüística.